top of page

Contacto

Quispe Lope, Arístides

Nació en 1956 en el anexo Wari, distrito de Quinua famoso por maestros ceramistas, en Ayacucho. Es un artista ayacuchano, especializado en la elaboración de la cerámica tradicional, sus conocimientos en cerámica a diferencia de la mayoría no los heredó de sus padres, quienes se dedicaban a la producción textilera, sino del maestro ceramista Maurelio Lagos, a los 11 años de edad; aprendió de Maurelio el arte del modelado de arcilla; sin embargo, desde muy pequeño Arístides ya estuvo cerca de este arte, pues le gusta jugar con los materiales que encontraba cerca de las ruinas de Wari, replicando los restos de obras de cerámica que encontraba en dichas ruinas. Arístides se especializó en el Centro de Capacitación Artesanal MICTI donde tuvo como maestros a Juan Rojas y Mamerto Sánchez, quienes a pesar de ser muy estrictos, le enseñaron muchas técnicas para el trabajo de cerámica.

Este maestro artesano ha ganado varios reconocimientos como el Premio Nacional Inti Raymi, por su obra llamada “Huída a Egipto”, que representa la migración de las personas hacia la capital. También en el año 2001 fue condecorado como “Amauta de la Artesanía Nacional” la cual lo reconoce como un artesano que ha dejado una huella no solo artística, sino también social y que debe transmitir su conocimiento a próximas generaciones. Actualmente su taller está situado en Ayacucho, donde sigue elaborando sus cerámicas, pasando su conocimiento a sus hijos y explorando posibilidades de una producción más contemporánea, sin perder la esencia de la tradición y cultura del Perú.

Título agradable

Galería

Notas y

entrevistas

© 2020 Todos los derechos reservados

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page